Durante más de una década, en Foxize hemos trabajado con un objetivo claro: ayudar a las personas a aprender mejor. Lo hemos hecho desde una visión práctica, cercana al negocio, y siempre atentos a cómo la tecnología transforma nuestra manera de adquirir conocimiento. Hoy damos un paso decisivo hacia esa visión: presentamos Foxize MyTutor, un producto que representa el inicio de una nueva etapa para nosotros, más alineada que nunca con el paradigma AI-First.

En un mundo donde sobran contenidos, plataformas y cursos, lo que escasea es relevancia, contexto y acción. Foxize MyTutor nace para cubrir ese hueco: no queremos que la gente aprenda más, sino que aprenda mejor. Con sentido. Con impacto. Y adaptado a su realidad.

El problema: demasiada oferta, poca orientación

La mayoría de plataformas de formación corporativa ofrecen lo mismo: miles de contenidos organizados en catálogos o itinerarios. Pero en muchos casos, los empleados no saben por dónde empezar, ni cómo aplicar lo aprendido. La experiencia formativa es genérica, pasiva, descontextualizada.

La irrupción de la inteligencia artificial generativa ha añadido nuevas posibilidades: ahora es posible preguntar cualquier cosa a una IA como ChatGPT y obtener respuestas en segundos. Pero en contextos empresariales, esto no es suficiente. La información generada puede ser imprecisa, falta de contexto, no alineada con los valores ni con la cultura de la organización. En resumen: demasiada información, poca transformación.

Foxize MyTutor: un «tutor digital» para cada persona

Foxize MyTutor nace como respuesta a este reto. Se trata de un sistema conversacional —sí, una interfaz tipo chat— pero con alma pedagógica y diseño humano. ¿Qué lo hace diferente?

  • Personalización real, basada en los retos profesionales y objetivos de cada persona.
  • Curación de contenido, combinando la potencia de la IA con la intervención experta y el criterio didáctico de Foxize.
  • Entornos controlados y seguros, diseñados específicamente para clientes corporativos.
  • Integración vía API con otras plataformas de aprendizaje (como Moodle, SAP, SuccessFactors, etc.).

La idea no es sustituir a los LMS ni competir con ellos. Tampoco queremos ser “otro chatbot”. Foxize MyTutor es una capa de inteligencia pedagógica, capaz de convertir cualquier entorno de aprendizaje en un sistema más eficiente, personalizado y orientado a resultados.

Una solución independiente, pero conectable

Sabemos que muchas organizaciones ya han invertido tiempo y recursos en su propio ecosistema de formación. Por eso MyTutor no es un LMS más, ni obliga a cambiar de plataforma. Es una solución independiente que puede integrarse fácilmente en los sistemas existentes.

De hecho, en muchos casos ni siquiera es necesario conectar bases de datos internas: MyTutor puede trabajar con las fuentes de contenido que ya utiliza la empresa (cursos propios, plataformas externas, PDFs, vídeos, etc.) y enriquecerlas con curación y orientación conversacional.

¿Cómo funciona Foxize MyTutor?

El usuario accede a una interfaz sencilla (web o integrada en su intranet) y plantea una necesidad, duda o reto:

“Tengo que hacer una presentación de ventas para un nuevo cliente en el sector salud. ¿Cómo debería enfocarla?”

A partir de ahí, el sistema:

  1. Interpreta el contexto (rol del usuario, nivel de experiencia, industria).
  2. Busca respuestas relevantes, no solo en bases de datos o cursos, sino en múltiples capas de contenido estructurado y no estructurado.
  3. Aplica criterios de calidad y pertinencia, combinando IA con lógica pedagógica.
  4. Ofrece una propuesta personalizada, que puede incluir recomendaciones, contenidos concretos, ejercicios o simplemente orientación conversacional.
  5. Aprende con cada interacción, para mejorar la experiencia en el futuro.

Este enfoque permite una formación más orgánica, más situada, más útil. Alejada del “tienes que hacer este curso obligatorio”, y más cerca del “aquí tienes lo que te ayuda hoy”.

Un paso más allá del LMS

Durante años, en Foxize trabajamos con nuestra propia plataforma LMS: Foxize Cloud. Fue una etapa muy valiosa, que nos permitió acompañar a miles de profesionales en su desarrollo. Pero también nos mostró los límites de la autogestión en la formación.

En demasiadas ocasiones, la experiencia quedaba en manos del usuario sin suficiente guía ni contexto. Los cursos eran buenos, sí, pero no siempre estaban alineados con los problemas reales del día a día.

Con MyTutor, recogemos todo ese aprendizaje y damos un paso más: no ofrecemos solo una plataforma, sino un sistema inteligente de orientación formativa. Más ágil. Más relevante. Más accionable.

Un entorno seguro y escalable

Foxize MyTutor está alojado en entornos controlados y seguros, específicamente diseñados para garantizar la privacidad y la protección de la información corporativa. En concreto, utilizamos la infraestructura de Bedrock de Amazon Europa, que permite trabajar con modelos de IA de última generación sin comprometer la seguridad de los datos de nuestros clientes.

Además, nuestra arquitectura modular permite escalar el sistema según las necesidades de cada organización: desde un piloto sencillo hasta una integración completa con todo el ecosistema de talento y formación.

¿Qué aporta Foxize como capa diferencial?

En un entorno cada vez más dominado por herramientas genéricas, creemos que hay tres factores que marcan la diferencia:

  1. Curación experta: no todo contenido sirve para todo. Saber filtrar, contextualizar y priorizar sigue siendo clave. Y esto no lo puede hacer una IA sola.
  2. Diseño instruccional: la manera en que se presentan los contenidos, las preguntas que se hacen, los itinerarios que se proponen… todo cuenta.
  3. Experiencia de aprendizaje: MyTutor no solo responde. Acompaña. Escucha. Propone. Y lo hace con una lógica pedagógica detrás, que hemos construido durante años.

Esta capa diferencial es la que queremos aportar a nuestros clientes. Porque no se trata solo de tecnología. Se trata de aprendizaje real.


Foxize como empresa AI-First

La creación de MyTutor es, en realidad, la expresión concreta de una transformación más profunda dentro de Foxize: nuestra evolución hacia un modelo AI-First.

Esto no significa sustituir la experiencia humana por algoritmos. Significa usar la inteligencia artificial como una capa de augmentación —para personalizar mejor, escalar el conocimiento experto, automatizar procesos y generar nuevas experiencias de valor para los usuarios.

En este camino estamos aprendiendo a combinar criterio humano + tecnología de vanguardia, sin perder de vista lo más importante: el aprendizaje tiene que servir para mejorar la acción. Y para eso, la tecnología no basta. Hace falta diseño. Hace falta pedagogía. Hace falta contexto.


¿Es Foxize MyTutor para tu organización?

Si estás buscando una herramienta que ayude a tus equipos a aprender mejor, no solo más, Foxize MyTutor puede ser una buena opción. Especialmente si:

  • Ya tienes un LMS pero no se usa demasiado.
  • Tienes mucho contenido, pero poca orientación.
  • Quieres ofrecer una experiencia formativa más personalizada y eficiente.
  • Estás explorando cómo integrar IA sin comprometer privacidad ni calidad.

MyTutor no es magia. Es tecnología con sentido. Pedagogía con escalabilidad. Y una apuesta clara por un aprendizaje más humano, más relevante y más accionable.

Empieza como piloto. Aprende rápido. Escala cuando estés preparado. ¿Te gustaría ver una demo o saber más? Escríbeme o visita Foxize.