Como seguidores de este blog, sabéis que llevo años escribiendo sobre innovación, aprendizaje, tecnología y estrategia. También conocéis mi pasión por experimentar, moverme, equivocarme y aprender. Por eso hoy me hace especial ilusión presentaros un nuevo proyecto que nace de la curiosidad, la inquietud y, sobre todo, de la necesidad de entender mejor el mundo que estamos construyendo (o desmontando) con la inteligencia artificial.
Se llama RosmarOps.
Una mirada crítica y operativa sobre la IA y la Ciberseguridad
RosmarOps es, por ahora, un side project donde experimento en las zonas grises entre la IA generativa, el SEO adversarial, la guerra de información (5GW) y la ciberseguridad.
He creado este espacio para publicar análisis rigurosos, realizar experimentos controlados, evaluar vulnerabilidades y, sobre todo, compartir aprendizajes en abierto. Encontraréis tanto posts técnicos como reflexiones estratégicas, con una obsesión clara: entender cómo están cambiando las reglas del juego en el panorama digital actual.
Esencialmente, RosmarOps representa mi forma de aprendizaje activo. Una plataforma donde desarrollo conocimiento práctico en ciberseguridad con una perspectiva AI-First: parto de la inteligencia artificial no solo como herramienta, sino como el nuevo terreno de juego que define el contexto y actúa como motor de transformación.
Desde qtorb.com… pero con mayor especialización
En qtorb.com ya he abordado muchos de estos temas: Defensa y ciberguerra, inteligencia artificial, guerrra de la Información (IW) y ciberseguridad. Sin embargo, los experimentos que quiero realizar ahora —con mayor profundidad, rigor y aplicación práctica— requieren un enfoque más especializado. RosmarOps surge como respuesta a esta necesidad: un espacio paralelo y complementario, pero con una misión mucho más definida y específica.
¿Por qué RosmarOps?
Existe demasiado ruido, considerable desconocimiento y escasa claridad en este campo. Con RosmarOps busco ofrecer una ventana hacia una perspectiva diferente: aquella que no suele aparecer en las newsletters de tendencias ni en los informes corporativos—el lado ofensivo, el que opera en las sombras.
Mi enfoque no es cínico, sino fundamentalmente pedagógico. Exploro para anticipar, analizo para proteger y documento para compartir conocimiento valioso.
Algunos temas con los que ya estoy experimentando:
- Arquitectura de bots: Diseño, pruebas y optimización
- AI SEO: Optimización avanzada para buscadores en la era de la IA
- Operaciones de influencia en la era de la IA: del microtargeting al deepfake emocional
- Y muchos más experimentos en desarrollo…
Más que un simple blog
Aunque estoy en fase inicial, mi visión va más allá. Quiero que RosmarOps evolucione orgánicamente según lo que descubra en el camino. Con el tiempo, podría incorporar herramientas, repositorios, guías detalladas de ataque y defensa, e incluso aplicaciones propias. Siempre manteniendo un espíritu ético, transparente y experimental.
Por esta razón, todos los contenidos son abiertos y gratuitos, e invito a cualquiera interesado a leer, compartir y aportar perspectivas a este proceso de experimentación.
¿Quieres formar parte del experimento?
Te invito a visitar rosmarops.com, suscribirte (sin spam) y compartir tus ideas sobre lo que te gustaría ver. Me apasiona todo lo que ocurre en la intersección entre tecnología, poder y conocimiento. Y seguramente a ti también.